Comisión Procesal Civil
Implementación de nuevos sistemas de resolución de conflictos
1. El abogado negociador y el rol de la Universidad. El conflicto y sus implicancias colaterales
Comisión Procesal Civil
Implementación de nuevos sistemas de resolución de conflictos
1. El abogado negociador y el rol de la Universidad. El conflicto y sus implicancias colaterales. La preparación de los operadores jurídicos.
2. Nuevos procedimientos para la solución de conflictos en el derecho comparado. Los sistemas del "conmow law": el mini trial; el tercero neutral; el dictamen por expertos; variantes en el arbitraje y el llamado "summary trial".
3. La importancia de la justicia de paz. La promoción e implementación de sistemas mixtos: mediación-arbitraje; conciliación-arbitraje.
4. Judicialización o desjudicialización de la etapa preliminar al proceso. La instrucción del proceso y el rol del abogado. La producción de prueba.
Jurisdicción preventiva
1. La regulación de la jurisdicción preventiva en el nuevo Código Civil unificado y su incorporación a los códigos procesales.
2. Lineamientos procesales de la acción preventiva y de la tutela inhibitoria.
3. La pretensión declarativa como vía de acceso a la jurisdicción preventiva
4. La tutela anticipada
5. Las sanciones disuasivas
6. La actuación preventiva frente a actos u omisiones de autoridad pública
Tutela de usuarios y consumidores
1. Vías para la tutela de los derechos del usuario y consumidor: La estructuración de sistemas adecuados que propendan a la consecución del objetivo constitucional de protección de usuarios y consumidores
2. Competencia de la Justicia Nacional en las relaciones de consumo. Instancia de mediación o conciliación previa. Limitaciones por el monto.
3. Control judicial de las cláusulas abusivas en los contratos de consumo.
4. Acciones colectivas: a) Legitimación; b) Notificación a los interesados; c) Factibilidad de acuerdos conciliatorios; d) Efectos de la sentencia; e) Cuestión de contenido patrimonial: pautas y procedimiento para fijar una reparación integral.
5. El arbitraje de consumo. Regulación. La ley 26.993. Superposición de sistemas.