1st. Michele Taruffo Girona Evidence Week
23 al 27 de mayo de 2022
La AADP comunica la invitación realizada por la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona.
¿Por qué “Michele Taruffo” Girona Evidence Week?
La obra y la persona de Michele Taruffo es, sin duda, uno de los factores que explican el crecimiento del interés por el razonamiento probatorio en los países de tradición romano-germánica y, muy especialmente, en Italia e Iberoamérica. Su pretensión de ofrecer una teoría general de los problemas probatorios, anclada en un análisis de derecho comparado, le aparecerán también tener una importante presencia en el debate anglosajón y más recientemente en China.
Taruffo fue investigador de la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona hasta su fallecimiento en diciembre de 2020. Participó en todos los proyectos que hemos desarrollado en este ámbito desde la fundación de la Cátedra: fue, entre otras cosas, profesor del Máster en Razonamiento Probatorio y miembro del comité asesor de Quaestio facti, revista internacional sobre razonamiento probatorio. Y la Universidad de Girona acoge desde este año el Fondo Taruffo, que incluye más de 13 mil volúmenes y una pequeña colección de arte. En definitiva, que hoy estemos en disposición de ofrecer como punto de encuentro mundial la semana de pruebas de Girona no se explica sin la capital influencia del añorado maestro Taruffo. Por eso, queremos honrar su memoria y reconocer la importancia de su obra vinculando de forma permanente su nombre a esta serie de congresos.
¿Por qué “Girona Evidence Week”?
Porque, siendo un congreso mundial sobre razonamiento probatorio, hemos diseñado un evento que se aparta del esquema tradicional de ese tipo de eventos, con actividades de muy diversa índole, que van más allá de las tradicionales ponencias propias de un congreso, y porque se desarrollará en los días lectivos de toda una semana.
Así, el evento se divide en dos grandes partes.
-
En la primera se incluyen 5 ponencias plenarias, dos paneles de discusión plenarios sobre temas centrales del razonamiento probatorio y tres cursos breves simultáneos sobre tópicos diversos.
-
La segunda parte, en cambio, se caracteriza por una gran variedad de talleres simultáneos sobre muy diversos temas dentro de nuestra área de estudio, que se desarrollarán los dos últimos días de la semana.
Los organizadores hemos previsto 4 talleres oficiales a los que se sumarán otros que serán fruto de una “call for workhosps”. Así, esperamos ofrecer un programa muy diverso en temas, perspectivas e idiomas, que permitan a todos los participantes seleccionar aquellos que resulten de mayor interés.
Más información e Inscripciones en el siquiente enlace :