DIEZ medias becas de inscripción para el “XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL”
Concurso de ponencias - Reglamento (hasta el 30 de junio)
REGLAMENTO
CONCURSO DE ANTECEDENTES para postularse a la obtención de DIEZ medias becas de inscripción para el “XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL”.-
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
La Comisión de Jóvenes Procesalistas de la A.A.D.P convoca a un LLAMADO para el concurso y posterior adjudicación de diez medias becas de inscripción, para el “XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL”, que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de Septiembre de 2022, en la provincia de Mendoza.-
El concurso queda sujeto a las siguientes bases:
1. Participantes: Podrán participar abogados y abogadas, que sean miembros de la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la AADP.-
2. Requisitos: Se debe presentar: a) un breve Curriculum Vitae, solo con mención de datos personal, fecha desde la cual es miembro en la Comisión de Jóvenes Procesalistas, Especialidades, Maestría y Doctorado (adjuntando en fotografía el titulo), en formato digital (preferentemente PDF) a la casilla de correo electrónico de la Vocal de Intercambio de la Junta CJP: veros87.vs@gmail.com, junto con una manifestación concreta que acepta todos los términos del presente reglamento. b) Un texto con la postulación, que consista en el desarrollo del tema elegido, de aquellos que forman parte del programa del Congreso, los que pueden ser consultados en el siguiente link: https://www.aadproc.org.ar/index.php/congreso/#bibliografia; con extensión de cinco carillas, en tamaño A4 y letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. En caso de ganar la media beca, el beneficiado/a deberá inscribirse mediante los medios virtuales dispuestos en la página web de la Asociación Argentina de Derecho Procesal.-
3. Cronograma:La presentación del Curriculum Vitae y el trabajo en formato digital se hará hasta el día Jueves 30 de Junio de 2022 hasta las 00:00 hs. inclusive a la casilla: veros87.vs@gmail.com.- La Vocalía, emitirá acuse de recepción.-
3.1. Resultado final dispuesto por el jurado designado: El Jurado estará integrado por Fernanda Silva, Federico Sedlacek y Franco Mondino, como titulares; y la Maria Eugenia Sosa, suplente; quienes decidirán en base a la evaluación del Curriculum Vitae, y a la novedad y actualidad del trabajo presentado, hasta el día Jueves 14 de Julio de 2020.-
4. Decisión del Jurado: El Jurado se expedirá comunicando su decisión a la Junta Directiva de la CJP, quien comunicará por intermedio de la Vocalía de Intercambio a los concursantes que hubieren sido seleccionados por email y/u otro medio de comunicación que hayan consignado en mail de postulación.-
La decisión se tomará de acuerdo a las siguientes pautas:
• Se tendrá en cuenta al momento de la selección: Estudios realizados sobre la temática, (especializaciones, maestrias y doctorados), la innovación y actualidad del tema postulado, y la pertenencia a la Institución. El jurado podrá considerar para su valoración cualquier otra circunstancia y/o cuestión que a su criterio resulte pertinente. Asimismo, podrá solicitar de cualquier postulante -mediante comunicación que deberá efectuar la CJP-, aclaración y/o información sobre alguna actividad, curso, congreso, y/o circunstancia que haya sido declarada en el Curriculum Vitae. Podrá asimismo, recabar información de oficio, a los fines de tener los elementos suficientes para fundamentar su decisión.-
Además el jurado tendrá amplias libertades para valorar, criticar y analizar cualquier otra circunstancia, característica y/o cuestión que surja.-
5.- Informes: Los interesados podrán requerir información a la casilla de correo electrónico de la vocal de intercambio: veros87.vs@gmail.com; y/o a los números de teléfono 1163051276 o 3854359966.-
Ab. Verónica Soldati - Vocal de intercambio
Ab. María Eugenia Gómez - Vocal de Intercambio
Esp. Mag. María Cecilia Pérez - Presidenta
Esp. Valeria Di Bernardo - Vicepresidenta